Santo Domingo

santodomingoLa vida de Domingo en este mundo concluyó en agosto de 1221, aunque su memoria permanece viva en su familia de frailes y monjas, de hermanas religiosas y de seglares. El mundo continúa oyendo su voz, aunque no la reconozca por suya. Como decía Santa Catalina de Siena ” la voz de la predicación de Domingo se escucha aún hoy y continuará escuchándose”.

Santo Domingo de Guzmán era Burgalés, nacido en Caleruega entre 1173- 75. Su nombre le fue dado por lo famoso que era en aquellos tiempos Santo Domingo de Silos. Siendo estudiante de teología llegó una gran hambre que le llevó a vender su Biblia. En 1197 es ordenado sacerdote, se coloca como canónigo bajo la regla de San Agustín. Esta comunidad de canónigos se distinguía por la pobreza comunitaria. Comienza a descubrir la Iglesia universal con un viaje a Dinamarca, así como también descubrió el apostolado. En 1204 funda la Orden de Predicadores, los Dominicos, como denuncia a dos herejías: los Cátaros y Valdenses.

En Prouille, construye el primer centro de Predicación, era un grupo de mujeres que habían sido repudiadas por sus maridos por abandonar su religión. Era una orden doble, masculina y femenina.

Fue en Toulouse donde se dio una regla a la orden de Predicadores quedando así fundada. En 1215 hacen los primeros votos los primeros novicios. No se abraza una pobreza colectiva sino personal. Pero en 1220 se abraza la pobreza colectiva debido seguramente a un encuentro con Francisco de Asís el 3 de Junio de 1218.

Tras la aprobación de la Orden en 1215 se da una gran expansión. En concreto, en España se expanden a partir de 1218 por Segovia, Mallorca, Valencia 1239, Córdoba, La Coruña, Lugo… Hay dos hombres que han destacado por encima de los demás: Santo Tomás de Aquino y San Vicente Ferrer.

En la actualidad existe también una segunda orden de mujeres y tercera de laicos.

Para poder ofrecer los servicios de nuestra web y poder administrar la página, www.fefc.es, La Fundación Educativa Francisco Coll, así como las empresas relacionadas con la prestación de los servicios de la web, guardaremos cierta información en su dispositivo mediante el uso de las cookies. Si quiere saber qué son las cookies, cuáles utilizamos y cómo eliminarlas, consulte política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies